Dinámica de propiedades físicas y químicas del proceso de compostaje con diferentes dosis de microorganismos eficientes

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.53287/oaht6256yt72p

Palabras clave:

compostaje, compost, microorganismos eficientes, nitratos, amonio, dióxido de carbono

Resumen

El compostaje es el proceso de descomposición de los residuos sólidos orgánicos por poblaciones mixtas de microorganismos en condiciones controladas. El objetivo de esta investigación es evaluar el efecto de la adición de microorganismo eficientes en diferentes dosis y la dinámica de sus propiedades físicas y químicas durante todo el proceso de compostaje. Se evaluaron cuatro tratamientos T1 (0L EM/5L H2O), T2 (0.1L EM/5L H2O), T3 (0.5L EM/5L H2O), T4 (1L EM/5L H2O) con 110 días de duración. Los resultados mostraron que el control de temperatura evidencia que el tratamiento con mayor dosis de microrganismo eficientes se mantuvo mayor tiempo en la fase termófila a diferencia del tratamiento testigo (T1) por lo tanto una mayor higienización, en cuanto al pH los tratamientos empiezan con un pH ligeramente ácido y posteriormente aumentan hasta 9-10 para luego descender hasta valores de 9-8 en los tratamientos de T2, T3 y T4. Para la CE los tratamientos T1, T2 y T3 presentan valores superiores a los 5.00 dS m-1, sin embargo, en el tratamiento T4 se presenta valores de 4.78 dS m-1 por lo que se encontraría dentro del rango aceptable por diferentes normativas. En cuanto al carbono orgánico total (COT), se evidencia un mayor porcentaje de mineralización del tratamiento T4 y en menor porcentaje del T1 con respecto al carbono inicial. Para el caso del nitrógeno total se evidencia un ascenso de los tratamientos T2, T3 y T4 con inoculante microbiano por encima del tratamiento testigo atribuyendo eso a las bacterias fijadoras de nitrógeno presentes en los microrganismos eficientes. Finalmente, se puede evidenciar que las emisiones de CO2 son un parámetro importante para identificar la actividad biológica y la estabilidad del compost, así también las emisiones de CO2 producida por la trasformación de COT es directamente proporcional a la temperatura. Esto demuestra que la incorporación de microorganismos eficientes beneficia los procesos de compostaje causando mayor actividad biológica en consecuencia; aumento de temperatura para una adecuada higienización, un incremento del porcentaje de mineralización del COT, mejora de las condiciones de pH y conductividad, una crecida del porcentaje de nitrógeno total y la estabilidad del compost final.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

24-12-2024

Cómo citar

Tola Garfias, D. N., Lopez Mamani, M. A., & Limachi Ledezma, I. M. (2024). Dinámica de propiedades físicas y químicas del proceso de compostaje con diferentes dosis de microorganismos eficientes. Revista De Investigación E Innovación Agropecuaria Y De Recursos Naturales, 11(3), 60–71. https://doi.org/10.53287/oaht6256yt72p

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES