Efectos del control de la sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis Morelet) en zonas bananeras de Valverde, República Dominicana

Autores/as

  • Pedro Antonio Núñez Ramos Docente e investigador, Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Facultad de Ciencias Agronómicas y Veterinarias, Universidad Autónoma de Santo Domingo. Investigador, Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales, República Dominicana. pnunez25@uasd.edu https://orcid.org/0000-0001-7580-7931
  • Carlos Manuel Céspedes Investigador Asociado, Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales. Investigador sector privado en musáceas, República Dominicana. ccespedes13@hotmail.com
  • Victor Camilo Pulido-Blanco Investigador máster, Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Colombia. vpulido@agrosavia.co https://orcid.org/0000-0002-1217-6877

DOI:

https://doi.org/10.53287/spkj9013ru79j

Palabras clave:

manejo biológico, cultural, químico, tipología, fumigación

Resumen

La sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis, Morelet) es una enfermedad limitante de las musáceas. Se evaluó el efecto del control de la sigatoka negra en zonas bananeras de Valverde, República Dominicana (Cruce de Guayacanes, Guazumita, El Charco, Palo Amarillo y Los Cáceres) en los sistemas bananeros convencional y orgánico, para generar recomendaciones de manejo en bloque. Se midieron el tiempo de desarrollo y estado evolutivo (EE) de la enfermedad, ritmo de emisión foliar (REF), hojas más jóvenes enfermas y necrosadas (HMJN), número de hojas funcionales a floración (NHF) y cosecha (NHC), corrección de candela o de hoja cigarro (CC), para calcular el área bajo la curva de progreso de la enfermedad (ABCPE). Se realizaron comparaciones entre sistemas y zonas de las variables anteriores, y del ABCPE, con prueba t al 5 % de probabilidad, y análisis de componentes principales para generar los bloques de recomendación. En el sistema de producción orgánico se analizaron entre dos y diez ciclos de fumigación, y entre tres y siete ciclos para el sistema convencional, en las cinco zonas de estudio, entre la semana 26 del 2015 y 9 del 2016. Se hallaron diferencias estadísticas significativas (p = 0.0367) entre las variables, en las cinco zonas de producción, pero no entre los sistemas: el EE, en ambos sistemas de producción, mostró tendencia similar, diferenciado solo por el momento de aplicación y la eficacia del producto utilizado. Así, no existen diferencias estadísticas del ABCPE entre los sistemas en cada zona. Por ende, los efectos de control de la sigatoka negra no están mediados por variables de la enfermedad asociadas a los sistemas sino por la calidad de los productos y los momentos de aplicación en las zonas

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

28-04-2025

Cómo citar

Núñez Ramos, P. A., Céspedes, C. M., & Pulido-Blanco, V. C. (2025). Efectos del control de la sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis Morelet) en zonas bananeras de Valverde, República Dominicana. Revista De Investigación E Innovación Agropecuaria Y De Recursos Naturales, 12(1), 79–92. https://doi.org/10.53287/spkj9013ru79j

Número

Sección

ESTUDIOS DE CASO

Artículos más leídos del mismo autor/a