Efecto de la fertilización orgánica sobre variables agronómicas del frijol negro (Phaseolus vulgaris L.) en la zona El Cercado, provincia Duarte, República Dominicana

Autores/as

  • Pedro Antonio Núñez Ramos Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Facultad de Ciencias Agronómicas y Veterinarias, Universidad Autónoma de Santo Domingo, docente e investigador. Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales, investigador, República Dominicana. pnunez25@uasd.edu.do https://orcid.org/0000-0001-7580-7931
  • Víctor de la Cruz Contreras Ingeniero agrónomo, Universidad Autónoma de Santo Domingo, Facultad de Ciencias Agronómicas y Veterinarias, Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, República Dominicana. delacruzcontrerasvictor@gmail.com
  • José Francisco de la Cruz Rodríguez Ingeniero agrónomo, Universidad Autónoma de Santo Domingo, Facultad de Ciencias Agronómicas y Veterinarias, Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias. 1010franciscodelacruz@gmail.com
  • Ismael Valerio Then Ingeniero agrónomo, Universidad Autónoma de Santo Domingo, Facultad de Ciencias Agronómicas y Veterinarias, Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, República Dominicana. ismaelvaleriothen@gmail.com
  • Isidro Almonte Investigador, Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales, República Dominicana. ialmonte1531@gmail.com https://orcid.org/0000-0002-0672-7310
  • Victor Camilo Pulido-Blanco Investigador máster, Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA), Colombia. vpulido@agrosavia.co https://orcid.org/0000-0002-1217-6877

DOI:

https://doi.org/10.53287/uzjj5185jw82e

Palabras clave:

compost, habichuela, regresión lineal, rendimiento

Resumen

El frijol (Phaseolus vulgaris L.) es ampliamente sembrado en la República Dominicana y constituye una de las principales fuentes de proteína vegetal y calorías consumida por la población. No obstante, en el país se desconocen los efectos de la aplicación de compost al suelo sobre las variables agronómicas del frijol. De marzo a junio del 2015, se evaluó este efecto en frijol en la zona El Cercado, provincia Duarte, República Dominicana utilizando un diseño experimental de bloques completos al azar con siete tratamientos: 0, 1 500, 3 000, 4 500, 6 000, 7 500 y 9 000 kg ha-1 de compost, con cuatro repeticiones por tratamiento, sobre la variedad de frijol DPC-40. Las variables evaluadas fueron rendimiento de granos, altura de la plata, peso seco de follaje, peso seco de raíces, número de vainas por planta, número de granos por vaina, relación costo beneficio, y análisis de componentes de follaje y raíces. Los datos fueron sometidos a análisis de varianza y análisis de regresión lineal. Se obtuvieron altas significancias para las variables rendimiento, altura de planta y número de granos por vaina, mientras que las otras variables no fueron significativas. El análisis de componentes de follaje y raíces para metales pesados (Ni y Cr) no presentó niveles altos. Así, la aplicación de compost tiene un efecto lineal positivo sobre el rendimiento, la altura de la planta y el número de granos por vaina, y no tiene efecto sobre el peso del follaje, el peso de las raíces y el número de vainas por planta. Además, se halló que la aplicación de compost al suelo tiene una tasa de retorno de 84.18 DOP por cada DOP invertido, por lo que se recomienda su aplicación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

28-04-2025

Cómo citar

Núñez Ramos, P. A., de la Cruz Contreras, V., de la Cruz Rodríguez, J. F., Valerio Then, I., Almonte, I., & Pulido-Blanco, V. C. (2025). Efecto de la fertilización orgánica sobre variables agronómicas del frijol negro (Phaseolus vulgaris L.) en la zona El Cercado, provincia Duarte, República Dominicana. Revista De Investigación E Innovación Agropecuaria Y De Recursos Naturales, 12(1), 47–56. https://doi.org/10.53287/uzjj5185jw82e

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES

Artículos más leídos del mismo autor/a